MARADONA EN EL ROCK

Maradona siempre fue una inspiracion para muchos cantantes o bandas que dieron en sus repertorios , buscando algunas novenades del gran Diego vimos esta publicacion que para mi es interesante ya que se hace un analisis de cuantos y quienes son los que se de dicaron a interpretar temas insopirados en Maradona y este lo hizo la Musica Terra.es, que acontinuacion recopilamos lo publicado.

Lo normal es que sean los grupos de rock los que, en sus discos o en los escenarios, nombren a Diego, Maradona, Maradó, la mano de Dios, Dieguito… o lo que sea en sus canciones y que el futbolista escuche complacido. Maradona, leyenda y fuente de inspiración… musical.

'Maradona no es una persona cualquiera…', comenzaba aquella canción de Andrés Calamaro (su discografía, en Cyloop), en la que declaraba su amor incondicional al gran astro argentino, perdonándole por encima de todo, sus vicios, manías y altercados. La del grupo Los Piojos (su música, en Cyloop), 'Maradó', ensalzaba su figura y parafraseaba al Diego cuando éste explicó sus dos goles a Inglaterra (México 86) como una revancha histórica por las muertes de los soldados albicelestes en la guerra de las Malvinas.

Visto como un Dios por muchos de sus compatriotas, de ahí la existencia de la Iglesia Maradoniana con mandamientos incluidos, consiguió con su fútbol que también se le vea así fuera de las fronteras argentinas. En España, sin ir más lejos, Joaquín Sabina, sufridor impenitente del Atlético de Madrid, compuso 'Dieguitos y Mafaldas', nombrando, entre otras cosas, el campo de La Bombonera, territorio de Boca Juniors, el primer equipo de la división de honor argentina del futbolista.
Quizás muchos roqueros vean en Maradona su alter ego futbolístico, lo que ellos hubieran sido de haberse dedicado al fútbol. Ejemplo: 'Si yo fuera Maradona', de Manu Chao (su música, en Cyloop). De hecho muchos músicos compartieron en su momento amistades, noches y jaranas con el creador del mejor gol de la historia del fútbol. Referencia también es para Pereza. Así lo reconocieron Leiva y Rubén en su gran concierto en diciembre del Telefónica Arena de Madrid, nombrándolo junto a Cifuentes, de Burning. Y es que el rock y el fútbol vuelven a estar conectados, una vez más. Uno de los nexos, Diego Armando Maradona, en representación de todos los cracks balompédicos de la historia.

Hasta Los Hermanos Calatrava le compusieron 'Maradona, Maradona' cuando firmó por el Barça. Pero es en Argentina donde casi todos los grupos le han hecho una canción: Bersuit tiene 'El baile de la gambeta', el cual ha cantado con el propio jugador; también ha compartido escenario con él Calamaro, cantando 'Hacer el tonto', o con Pimpinela ('Querida amiga'). Mano Negra triunfó con 'Santa Maradona'. Y Ratones Paranoicos con 'Para siempre, Diego'. Charly García con 'Maradona blues'; Fito Páez con 'Dale alegría a mi corazón' ... Hay muchísimas más canciones de Maradona.

Un día dijo el malogrado Lennon que The Beatles eran más importantes que Jesucristo. Evidentemente fue una exageración provocadora de John. Pero ¿Quién tiene más canciones dedicadas, Maradona o Dios? Da igual. Porque para muchos ambos son el mismo.

musica.terra.es








No hay comentarios:

Publicar un comentario