UNA VEZ EN ESPAÑA


Los Ratones Paranoicos giraron por la madre patria en conquista del viejo continente y como no el rock´n roll ratonero fue cubierto por toda España, aprovechando la presentacion de su trabajo en ese momento " Vivo Paranoico " en el 2000 , la banda hizo un show impresionante , eso no me cabe duda que inundaran todos los rincones de este planeta como lo hicieron y hacen los mismos stones, con esta cronica hecha por Matías Castañón (del mismo España) hago un recuento de las giras que hasta ahora hicieron Juanse y cia. girando su rock´n roll , por eso nosotros los limeños tuvimos esa ocasion de tenerlos dos veces.

Cronica de Matias
------------------
Madrid, 5PM, 38º C. Uno de esos días en las que las lagartijas, para cruzar la calle, se escupen las manos. Uno de esos días en que una cerveza y un par de buenos rocanroles te salvan la noche. Ahí es cuando, por suerte, pasaban los Ratones Paranoicos por aquí, presentando su ultimo disco en vivo, "Vivoparanoico".
Sufrí un montón para conseguir esta nota. Hable con diarios, agencias de prensa y disqueras hasta dar con gente de la organización del show. Quedamos para las 6:30, pero no llegaron hasta las 8. La gente se juntaba en la puerta, y se dejaban oír algunos chistes. "Estuvo Superratones, hoy los Paranoicos, ¿cuando viene Rata Blanca?", le decían al pibe de la barra, que no entendía nada.

Finalmente, Juanse se acerca a dialogar con la prensa. Tanto el como el resto de la banda estaban contentos por como los trataron acá: "Nos recibieron bien, pero salvo en BilboRock, la mayoría de nuestro publico eran argentinos" (NdR: BilboRock, festival español con sede en Bilbao). Los Ratones estuvieron en Barcelona, Vitoria, Madrid (el show que nos compete), Salamanca, León, Pamplona y La Coruña. En esos días, Remes renunciaba y los bancos cerraban, pero Juanse lo vio como "una crisis más. Lo que pasa es que esta se siente mas porque no hay un peso partido al medio". Aparte los medios españoles hablan como de "Guerra Civil en Argentina". Ellos como grupo sufrieron, aparte de crisis económica, crisis como banda, pero en éste momento atraviesan una etapa en alza: "Ya es gratificante haber estado tanto tiempo juntos, y mas ahora que nos conocen en Europa. Ya no podemos aflojar". Cuando le comentan que si seguirían 40 años, como los Stones, a Juanse le salió lo humilde de adentro: "haremos lo mejor de nosotros, pero el tiempo lo dirá".

Con la capacidad colmada, aunque en una sala muy chica ("solo" 750 personas, muchos se quedaron afuera), los Ratones tocaron sus grandes éxitos como "Rock del Pedazo", "Vodka Doble" o "Rock del Gato", además del ya conocidísimo "Para Siempre", sin Andrés Calamaro. El gran ausente a ésta fiesta, ante las quejas de Juanse, fue el "El Mono" Burgos, ya que su equipo, el Atlético de Madrid, se jugaba el Ascenso.

Después del 30, Juanse y compañía vuelven a Buenos Aires, sin planes aparentes, pero con un pensamiento claro: que la expedición en España "dure para siempre".

No hay comentarios:

Publicar un comentario